Seguros de Alquiler: Documentación necesaria para autónomos



En un artículo anterior comentabamos la documentación necesaria para contratar un seguro de alquiler, refiriendonos a posibles inquilinos que trabajen por cuenta ajena. Hoy hablaremos de la documentación necesaria para contratar un seguro de alquiler si nuestro inquilino es autónomo (o trabajador por cuenta propia, que es lo mismo).

Además del borrador del contrato que se va a firmar y la identificación de todas las partes (Pej: Fotocopia del DNI), hacen falta cumplir los siguientes requisitos:

-Antigüedad mínima de al menos un año como autónomo

-La renta actual del alquiler no puede exceder del 35% de los rendimientos anuales netos de la actividad del ejercicio anterior. En el caso de que dichos rendimientos anuales sean superiores a 30.000 €, la renta podría suponer hasta el 40% de dichos ingresos.

La documentación que se debe aportar es:

Alta IAE para comprobar la antigüedad

Última declaración anual IRPF para analizar los rendimientos netos de la actividad del ejercicio anterior.

Último pago fraccionado a cuenta del IRPF

Última liquidación trimestral del IVA y el último resumen anual de IVA

La contratación de seguros de alquiler (ya sea para Zaragoza o para el Resto de España) es un poco más compleja para los casos de inquilinos autónomos, por la cantidad de documentación a entregar, aunque el propio alquiler de piso a un autónomo suele exigir la presentación de documentación similar.

Si desea contratar un seguro de alquiler, puede consultarnos por correo electrónico o llamando al 976 204999

Artículos relacionados:
-Dudas Frecuentes de los Seguros de Alquiler
-Seguros de Alquiler, documentacion necesaria
-Seguros de Alquiler: Qué son y cómo funcionan

Seguro_alquiler

Esta entrada fue publicada el jueves 26 enero 26+02:00 2012 a las 2:02 pm y está englobada en las categorias: seguros. Puedes seguir los comentarios y actulizaciones de este post a traves de RSS 2.0 feed.
Si lo deseas, puedes dejar un comentario, o enlazarnos desde tu página.
0) { alert('Please place your cursor in 'Name' box to start your message'); this.value = val.substring(0,0); emailform.focus() } this.form.count.value=0-parseInt(this.value.length);>

2 comments

 No.1 
Hugo:

Menuda exageración…

Si eres un currito asalariado, vas con tu nómina de 1000 euros y ya tienes piso. Y resulta que si eres autónomo tienes que presentar hasta lo que pagas por el café diario. Documentación que justifique unos ingresos netos (!!!), de manera que no superen el 35% del alquiler.

Así que el currito va con sus 1000 euros y le dan un piso de, pongamos 500€/mes, que es lo que viene a costar de media uno barato (50% de sus ingresos), y el autónomo tiene que ganar casi 1500 euros netos para la misma justificación.

Cuando el asalariado puede ser despedido con 4 duros mañana mismo. Y el autónomo puede ser un gran activo permanente.

Es una injusticia total

diciembre 8th, 2014 at 8:43 am
 No.2 
oficina:

Muy Buenas Hugo,

A la hora de pedir un seguro de alquiler, la compañía de seguros pide conocer los ingresos del inquilino, y en el caso de los autónomos es un poco más complicado. Pero eso no quiere decir que se le pidan más ingresos a los autónomos, los ratios son los mismos para poder obtener un seguro en el caso de los asalariados.

Otro tema es certificar los ingresos para alquilar un piso (sin seguro de alquiler), donde cada uno decide qué garantías pedir al inquilino.

Espero haberme explicado bien. Un saludo!

diciembre 9th, 2014 at 10:41 am

One Trackback/Ping

  1. Noticias Inmobiliarias de Zaragoza | Fincas Torrenueva » Blog Archive » Seguros de Alquiler, documentación necesaria    Jun 04 2013 / 10am

Dejar un comentario

Nombre (*)
Mail (will not be published) (*)
URI
Comentario