FEBRERO 2018, resumen índices económicos y noticias inmobiliarias

Publicado el 2 de Mar de 2018 en las categorias de: Alquiler, Venta | No hay comentarios »

Ya se han publicado los índices económicos que afectan principalmente al mercado inmobiliario, como son el Euribor y el IPC correspondientes al mes de Febrero de 2018.

EURIBOR Febrero 2018: -0,191%

IPC Febrero 2018: +1,1%

El Euribor es el principal índice de referencia para la actualización de los tipos de interés aplicados a las Hipotecas en España. El IPC se aplica para la actualización de un gran número de alquileres, tanto de pisos como de locales. Este mes de febrero volvemos a tener una pequeña bajada del Euribor, a pesar de que en Enero subió un poco respecto a Diciembre. El IPC, por su parte, parece haber tomado la senda ascendente desde el pasado mes de diciembre, por lo que habrá que estar atentos a la inflación en 2018 si la tendencia sigue así.

Además de estos índice económicos, queremos destacar una selección de noticias que hemos leido durante el mes de febrero y que nos han parecido interesantes o destacables:

-Plusvalía, exento incluso con ganancia patrimonial: el gran número de recursos que se han planteado al Impuesto de Plusvalía municipal ha llegado hasta la posibilidad de casos en los que existe ganancia patrimonial en la venta, siempre y cuando se pueda justificar que no ha habido un aumento en el valor del terreno, que es en el que se basa la aplicación del impuesto. Este tipo de noticias aumentan la necesidad de una nueva ley reguladora de este impuesto, para evitar que los particulares que deban liquidarlo se encuentren en situaciones confusas y grises donde no queda clara la aplicación del impuesto. (Enlace a la Noticia)

-El número de compraventas de vivienda repuntó en 2017 por encima de las 450.000 viviendas. Este dato no se lograba desde el año 2010 tras la explosión de la burbuja inmobiliaria. Aunque en números todavía nos encontramos por debajo de las cifras de 775.000 que se vendieron en 2007 (es posible que nunca se vuelvan a observar cifras así), la tendencia de ventas es indudablemente al alza, tanto en número de ventas como en precio. Puede ser que el año 2017 marque un cambio de tendencia que podría ser el camino que siga el mercado inmobiliario durante los próximos años (Enlace a la noticia)

-Renta antigua en vivienda. Una reciente sentencia del TRibunal Supremo ha aclarado que si los costes de conservación de la vivienda exceden del 50% del valor del piso (excluido el valor del suelo), el arrendador puede rescindir el contrato de arrendamiento con su inquilino conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos. (Enlace a la noticia)

ENERO 2018, Resumen índices económicos y noticias inmobiliarias

Publicado el 1 de Feb de 2018 en las categorias de: Alquiler, Noticias, Venta | No hay comentarios »

Ya se han publicado los índices económicos que afectan principalmente al mercado inmobiliario, como son el Euribor y el IPC correspondientes al mes de Enero de 2018.

EURIBOR Enero2018: -0,189%

IPC Enero 2018: 0,5%

El Euribor es el principal índice de referencia para la actualización de los tipos de interés aplicados a las Hipotecas en España. El IPC se aplica para la actualización de un gran número de alquileres, tanto de pisos como de locales. El Euribor de Enero 2018 ha subido levemente desde el pasado mes de Diciembre, siendo la primera subida del mismo en muchos meses, aunque sigue en negativo. Por otro lado, el IPC de Enero supone una gran rebaja respecto al mes anterior, de casi un 50%.

Durante este mes de Enero de 2018, se han publicado varias noticias que consideramos que pueden afectar al mercado inmobiliario de Zaragoza:

-La actualización de los valores catastrales de los inmuebles que se ha realizado en toda España afecta a varios impuestos además de -obviamente- el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Además de este impuesto, también afecta al discutido Impuesto de Plusvalía, al IRPF y al impuesto de sucesiones (que también tiene bastante controversia en Aragón (Enlace a noticia)

-Venta del Centro Comercial Plaza Imperial: Se ha vendido el centro comercial Plaza Imperial por 15 millones de euros, lo cual es una cantidad irrisoria, teniendo en cuenta que su construcción costó 210 millones. Esta empresa ha anunciado que tiene intención de revitalizar el centro comercial, pero todavía no ha definido cual va a ser la orientación que desea darle. (Enlace a noticia).

-El Tribunal Supremo ha dictado sentencia sobre el pago del Impuesto de Plusvalía cuando no ha habido beneficio en la posterior compraventa de un inmueble. Aunque el Tribunal Supremo intenta clarificar la situación de multitud de propietarios que vendieron a pérdidas inmuebles por los que en su momento pagaron un precio mayor al de venta actual, la multitud de situaciones distintas hace que existan muchas dudas sobre cómo actuar si se vende un inmueble por menor valor del que se pagó en el momento de su compra. (Enlace a noticia)

 

DICIEMBRE 2017, resumen índices económicos y noticias inmobiliarias

Publicado el 29 de Dic de 2017 en las categorias de: Alquiler, Noticias, Venta | No hay comentarios »

Ya se han publicado los índices económicos que afectan principalmente al mercado inmobiliario, como son el Euribor y el IPC correspondientes al mes de Diciembre de 2017

EURIBOR Diciembre 2017: -0,190%

Hay que tener en cuenta que en Enero de 2017 se comenzó el año en -0,095%, y en el mes de Diciembre de 2016 el tipo estaba en -0,080%. La tendencia actual se mantiene a la baja desde hace más de 5 años, siendo la mayor bajada reciente en 2012. Habrá que esperar a la evolución del mercado monetario para poder averiguar cual será la próxima evolución del Euribor.

IPC Diciembre 2017: 1,20%

El IPC durante el año 2017 se ha mantenido más o menos estable desde mitad de año, sin perder de vista que en parte del año 2016 estuvo en cotas negativas y que comenzó el año 2017 en cotas más altas (en torno al 3%). Se da el dato del mes de Diciembre de 2017 publicado de manera provisiones por el INE.

El Euribor es el principal índice de referencia para la actualización de los tipos de interés aplicados a las Hipotecas en España. El IPC se aplica para la actualización de un gran número de alquileres, tanto de pisos como de locales.

Durante este mes de Diciembre, hemos visto varias noticias que pueden afectar al mercado inmobiliario de Zaragoza, que a continuación estudiamos:

-El céntrico Hotel Melia de la Av/ Cesar Augusto convertirá siete de sus plantas en viviendas de lujo. Este cambio supondrá cerrar durante un año el Hotel, que tiene previsto reabrir en Diciembre de 2018, con menos habitaciones de hotel y 68 nuevas viviendas que se comercializarán el próximo año. (Enlace a noticia)

-El Tibunal Supremo avala el RIPH: Este índice de tipo de interés, que se aplica a algunas hipotecas (como por ejemplo algunas hipotecas aplicadas a viviendas de VPO) fue recurrido ante los tribunales por considerarse abusivo, dado que su tipo de interés es sensiblemente superior al del Euribor. El Tribunal Supremo considera que, aunque existe diferencia entre ambos tipos, no se puede considerar como abusivo, puesto que las hipotecas a las que se aplica tienen una duración muy amplia y se desconoce cual  será la evolución de los mismos en los próximos (por ejemplo) diez años. (Enlace a noticia)

-Ibercaja cierra el edificio que durante años ha albergado la sede de Cai, con la intención de dar un uso comercial y residencial al mismo. Este edificio de Paseo de la Independencia, que actualmente casi está en desuso, ha cerrado su oficina bancaria con la intención de realizar las obras de adecuanción para los pisos y locales que se van a comercializar allí. (Enlace a noticia).

IPC: Indice de Precios al Consumo en Enero de 2011

Publicado el 19 de Feb de 2011 en las categorias de: General | No hay comentarios »

Al igual que hemos hecho en los meses anteriores, os dejamos el IPC correspondiente al mes de enero de 2011. Este índice lo realiza el Instituto Nacional de Estadística, y se usa, entre otras cosas, para actualizar las rentas de los alquileres de viviendas y locales. Es de destacar que el aumento que hubo en el mes de diciembre se ha mantenido en el mes de enero y de hecho ha aumentado ligeramente. Previsiblemente, el mes de febrero tendrá un tipo similar, aunque posiblemente sea inferior.

PERIODOS                                                     IncrementoRelativo %
ENERO/2009 ENERO/2010                                         1,0
FEBRERO/2009 FEBRERO/2010                               0,8
MARZO/2009 MARZO/2010                                       1,4
ABRIL/2009 ABRIL/2010                                            1,5
MAYO/2009 MAYO/2010                                            1,8
JUNIO/2009 JUNIO/2010                                           1,5
JULIO/2009 JULIO/2010                                             1,9
AGOSTO/2009 AGOSTO/2010                                     1,8
SEPTIEMBRE/2009 SEPTIEMBRE/2010                 2,1
OCTUBRE/2009 OCTUBRE/2010                               2,3
NOVIEMBRE/2009 NOVIEMBRE/2010                  2,3
DICIEMBRE/2009 DICIEMBRE/2010                      3,0
ENERO/2010 ENERO/2011                                           3,3
Consultas web: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA: www.ine.es

IPC: Indice de Precios al Consumo en Diciembre de 2010

Publicado el 17 de Ene de 2011 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »

Tal y como iniciamos el mes pasado, Publicamos mensualmente la evolución del IPC, uno de los índices que más afecta a los alquileres en cuanto su actualización.

Este mes el IPC ha alcanzado un 3%, posiblemente por el aumento de precios en combustibles y bienes de primera necesidad, algo que no es demasiado positivo para la economía española, que con subidas tan importantes del IPC suele perder un poco de poder adquisitivo. Os dejo la tabla de los últimos doce meses:

PERIODOS                                                         Incremento Relativo %
DICIEMBRE/2008 DICIEMBRE/2009                      0,8
ENERO/2009 ENERO/2010                                           1,0
FEBRERO/2009 FEBRERO/2010                                0,8
MARZO/2009 MARZO/2010                                        1,4
ABRIL/2009 ABRIL/2010                                             1,5
MAYO/2009 MAYO/2010                                             1,8
JUNIO/2009 JUNIO/2010                                             1,5
JULIO/2009 JULIO/2010                                              1,9
AGOSTO/2009 AGOSTO/2010                                      1,8
SEPTIEMBRE/2009 SEPTIEMBRE/2010                  2,1
OCTUBRE/2009 OCTUBRE/2010                                2,3
NOVIEMBRE/2009 NOVIEMBRE/2010                  2,3
DICIEMBRE/2009 DICIEMBRE/2010                      3,0
Consultas web: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

IPC: Indice de Precios al Consumo en Noviembre de 2010

Publicado el 20 de Dic de 2010 en las categorias de: Noticias | 1 Comentario »

Uno de los principales índices que se aplican a los alquileres de pisos, es el IPC, a la hora de actualizar la renta a las variaciones de los precios que se dan en el periodo de un año. Por ello, en Fincas Torrenueva, hemos decidido publicar cada mes cómo evoluciona el IPC para así poder calcular las variaciones:

INDICE DE PRECIOS DE CONSUMO
PERIODOS                                                              Incremento Relativo %
NOVIEMBRE/2008 NOVIEMBRE/2009                      0,3
DICIEMBRE/2008 DICIEMBRE/2009                          0,8
ENERO/2009 ENERO/2010                                               1,0
FEBRERO/2009 FEBRERO/2010                                     0,8
MARZO/2009 MARZO/2010                                            1,4
ABRIL/2009 ABRIL/2010                                                 1,5
MAYO/2009 MAYO/2010                                                 1,8
JUNIO/2009 JUNIO/2010                                                 1,5
JULIO/2009 JULIO/2010                                                  1,9
AGOSTO/2009 AGOSTO/2010                                          1,8
SEPTIEMBRE/2009 SEPTIEMBRE/2010                       2,1
OCTUBRE/2009 OCTUBRE/2010                                     2,3
NOVIEMBRE/2009 NOVIEMBRE/2010                        2,3
Consultas web: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA