Publicado el 2 de Nov de 2018 en las categorias de: Alquiler, calle, Venta | No hay comentarios »

El Barrio del Arrabal de Zaragoza se encuentra en la Margen Izquierda de la ciudad, frente a la situación de la BasÃlica del Pilar. Es uno de los barrios más tradicionales de Zaragoza, con un perfil obrero y comercial muy remarcado en sus calles. Debido a su situación, es perfecto para poder ir andando al centro, con el Puente de Piedra como única penitencia. El origen de su nombre viene de un término árabe que se refiere a la agrupación de viviendas de origen humilde que se solÃan dar en las zonas más externas de las ciudades medievales, fuera de las primeras murallas. Con el tiempo, esos barrios exteriores se han ido integrando en la ciudad, algo que también ha ocurrido en Zaragoza.
El Arrabal es un barrio que limita por un lado con el Barrio Jesús, y por otro con los comienzos del barrio del Actur por la zona del Parque TÃo Jorge. Su calle central es la calle Sobrarbe, donde se encuentran la mayorÃa de los comercios, aunque en el interior de el resto de las calles también se pueden encontrar pequeños negocios familiares de larga tradición.
Durante los últimos años, el barrio está viviendo una ampliación por la zona del Este, por la construcción de edificios en la zona llamada de «La Azucarera», que se inicia a la altura de la Estación del Norte (antigua estación de trenes) y termina en la Calle Marqués de la Cadena. Es una nueva zona que ya se inició a inicios de los años 2000 y que actualmente tiene varias obras recién terminadas o a por terminar.
En el barrio se pueden encontrar enclaves como la arboleda del Macanaz, la Estación del Norte, la Casa Solans, el Balcón del San Lázaro, la Plaza de San Gregorio (centro social de gran parte del barrio del Arrabal) o el recientemente creado espacio Cubit
Tags: arrabal, barrio, garajes, inmobiliaria, locales, pisos, zaragoza
Publicado el 2 de Oct de 2018 en las categorias de: Alquiler, calle, Venta | No hay comentarios »

El Barrio Jesús se encuentra en la Margen Izquierda de Zaragoza, junto al RÃo Ebro. Es una zona que queda comprendida entre los barrios del Arrabal y Vadorrey, y limita por el fondo con el Barrio de la Jota. Debido a su origen, se considera uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Zaragoza.
Su nombre proviene del convento Franciscano de Santa MarÃa de Jesús, que se ubicaba en la misma zona y fue fundado en 1447. La situación actual de dicho convento abarcarÃa la zona entre las calles Camino Valimaña, Camino del Vado y Calle Puente Tablas. El barrio ha evolucionado mucho durante los últimos cuarenta años, puesto que ha pasado de contener importantes zonas industriales (hay que recordar que en esta zona se encontraba una fabrica de la empresa Pikolin), a urbanizarse casi por completo cambiando su destino al residencial.
El Barrio Jesús es actualmente un barrio que se caracteriza por su carácter obrero, con algunas zonas de perfil humilde. La gran mayorÃa de sus edificios son de cuatro alturas. Para acceder al barrio, es posible llegar hasta él desde los puentes de Hierro y de Piedra (dependiendo de nuestro origen). La reciente rehabilitación de los márgenes del RÃo Ebro ha favorecido la existencia de un estupendo paseo a lo largo de la Margen Izquierda del rÃo, perfecto para pasear, hacer ejercicio o simplemente tomar algo en sus terrazas. Además, la construcción de un gran edificio en la zona de los balcones de San Lázaro parece que dará un nuevo impulso a una zona que los últimos años parecÃa un poco olvidada respecto al nuevo urbanismo de la ciudad de Zaragoza. Además, actualmente se está viviendo una nueva urbanización de la zona más cercana al Puente de la Unión (también llamado «Puente de Las Fuentes») donde se están edificando varios edificios de pisos de obra nueva, junto a la Ribera del RÃo Ebro.
Tags: barrio jesus, garajes, inmobiliaria, locales, pisos, zaragoza
Publicado el 2 de Jul de 2018 en las categorias de: Alquiler, calle, Venta | No hay comentarios »

El Barrio del Actur debe su nombre al plan de Actuaciones UrbanÃsticas Urgentes que fueron necesarias a principios de los años 70 en España (fueron una serie de expropiaciones forzosas que se regularon de manera especial y que también tuvieron su importancia en la Isla de la Cartuja de Sevilla y en la localidad de Tres Cantos de Madrid.
En Zaragoza, ese plan de Actuaciones UrbanÃsticas Urgentes se vio reflejado en la margen izquierda del RÃo Ebro, una zona que hasta entonces no estaba muy habitada.
Sus dos calles principales son la Calle Gertrudis Gomez de Avellaneda y la Calle Maria Zambrano (son dos calles paralelas a cuyos lados se pueden encontrar decenas de bocacalles con nombres que hacen referencia a poetas, escritores y directores de cine). En la parte central del barrio se pueden encontrar dos de los centros comerciales que existen en Zaragoza (Gran Casa y Carrefour Actur) además de una galerÃa comercial de nombre Kasan.
Aunque inicialmente se consideró una zona muy externa de la ciudad, poco a poco los servicios y viales han ido integrando este barrio dentro de Zaragoza. Como curiosidad, se puede decir que la reciente recuperación del tranvÃa pasa por la parte central de este barrio, realizando una conexión norte-sur de toda la ciudad.
Al norte del barrio se encuentra el Campus de IngenierÃa (CPS) y Arquitectura de la ciudad, asà como el Barrio de Parque Goya (principalmente compuesto de viviendas de VPO). Este barrio, a partir de la Avenida de los Pirineos, ha sido la salida natural de la ciudad hacia la provincia de Huesca, aunque esas conexiones se vieron reforzadas con las obras que se realizaron para la celebración de la Expo en el año 2008. Los terrenos de la Expo se pueden englobar en parte dentro de lo que se considera el Barrio de Actur, aunque algunas personas lo consideran una zona distinta.
Tags: actur, barrio, garajes, inmobiliaria, locales, pisos, zaragoza
Publicado el 19 de Dic de 2011 en las categorias de: calle | No hay comentarios »
Esta calle se encuentra dedicada a uno de los defensores de los Sitios de Zaragoza, tal y como se indicó en el año 1863 al dedicarle la calle, haciendo mención a un “honrador labrador†que en algún momento de su vida llegó a ser concejal de la ciudad de Zaragoza, y que destacó en su defensa de las calles de la ciudad durante el asedio francés de Los Sitios de Zaragoza. Al igual que muchos de los protagonistas de aquellos hechos, siguieron con su vida normal tiempo después, para acabr muriendo en su casa situada en la actual Calle Agustina de Aragón (que, lógicamente no se llamaba de la misma manera por entonces)
Esta calle fue originalmente mucho más larga que en la actualidad, puesto que su disposición cambió en el momento de hacerse la actual Avenida Cesar Augusto. Es una calle de escasos pisos y locales comerciales, pero de gran interés por su localización en el Centro de Zaragoza.
Tags: alquiler, calle, locales, peromarta, pisos, telesforo, venta, zaragoza
Publicado el 28 de Oct de 2011 en las categorias de: calle | No hay comentarios »
Aunque una rápida busqueda por internet nos puede devolver la información de que D. Diego Castrillo es un historiador hispanoamericano o un productor de cine, el origen de esta calle de Zaragoza no es tal, sino el de un sevillano que tras ser canónigo en si ciudad, llegó a ser Arzobispo de la Ciudad de Zaragoza. Durante su mandato, más en concreto en el año 1861, se colocó la primera piedra de la construcción de la actual BasÃlica del Pilar.
Esta calle se encuentra en el Casco antiguo zaragozano, entre las calles José Camón Aznar y San Idelfonso. Sus edificios son en gran medida de interés cultural y con algunos comercios de hostelerÃa.
Tags: alquiler, calle, castrillo, diego, locales, pisos, venta, zaragoza
Publicado el 24 de Oct de 2011 en las categorias de: calle | No hay comentarios »
Nos encontramos ante un pequeño acceso de la calle Ramón Pignatelli desde la vecina calle de Telesforo Peromarta. no es una calle de gran importancia dentro del barrio, ni de grandes edificaciones, pero su nombre nos hace recordar que posiblemente en ese sitio hubo algún tipo de palacio o convento, donde pudieran encontrarse doncellas de la época.
Lenguas envenenadas podrÃan decir que la cercanÃa de esta calle con la zona de la Calle del Caballo, que hasta hace pocos años era una zona de prostitución, podrÃa hacer referencia a estas “doncellas†que tendrÃan poco de puras. De todos modos, hay que tener en cuenta que en esta zona encontramos varias iglesias, y lo más probable es que su origen sea el lógico y normal de la propia etimologÃa de la palabra. En esta calle, no obstante, nos encontramos con escasos locales y pisos de viviendas, por lo que serán muy pocos zaragozanos los que hayan pasado por ella.
Tags: alquiler, calle, doncellas, locales, pisos, venta, zaragoza
Publicado el 26 de Feb de 2011 en las categorias de: calle | No hay comentarios »
La mayorÃa de las calles del Casco Histórico de Zaragoza están dedicadas a personajes o eventos de Los Sitios de Zaragoza. Por eso, no es difÃcil llegar a la conclusión que la Calle EscopeterÃa (de la misma manera que ocurre con la Calle Broqueleros) se refiere a algún grupo de zaragozanos, que armados con escopetas, defendieron sus viviendas y su barrio del invasor francés. De hecho, la palabra escopeterÃa significa “grupo de personas armadas con escopetasâ€.
La calle, que conecta la zona del Casco Historico (Comienza en la Calle Ramón Pigantelli) con zonas del centro de Zaragoza (Termina en la Plaza Jose Maria Forque). Es una calle peatonal, tranquila y con pocas viviendas, casi se podrÃa considerar un punto de conexión, puesto que hay muy pocos pisos en la zona. En ocasiones ha habido vecinos que se han quejado del abandono de algunos solares que se encuentran en la zona, asà como un edificio que antaño fue pensado para usarlo por la Administración. Actualmente, la zona, aunque ha sido reformada no está en su mejor momento, y por ello esperamos que los próximos años los vecinos que viven en los pisos de la zona logren que esta sea una calle mejor.
Tags: alquiler, calle, escopeteria, locales, pisos, venta, zaragoza
Publicado el 26 de Feb de 2011 en las categorias de: calle | No hay comentarios »
Pocas personas consiguen que les dediquen una calle en vida, y el caso de Fernando Solsona Motrel es una de ellas. Fernando Solsona nació en 1935 en Zaragoza, y desde sus primeros estudios parece que decidió guiar su vida profesional hacia el mundo de la medicina. Dentro de este ámbito, especialmente se dirigió hacia el mundo de la radiologÃa y la detección eficaz del cancer. Se convirtió a finales de los sesenta en catedrático de RadiologÃa y Medicina fÃsica, aunque tiene una obra muy extensa que trata muchos temas más allá de la medicina. Es un aragonés orgulloso que trata de reflejarlo en su obra de más de 200 ejemplares con temas tan cercanos como los balnearios, Goya, La Jota,… Puede que en la actualidad no se valore suficientemente la obra de Fernando Solsona, a pesar de ser uno de los autores aragoneses más importantes que existen en la actualidad.
La Calle Fernando Solsona se encuentra junto a la Plaza de Toros de Zaragoza. La verdad es que desconozco el motivo por el que se decidió la ubicación, si es casual o si el propio Fernando Solsona tiene alguna relacion (aunque sea a nivel de aficionado) con el mundo taurino. La calle conecta la Calle Agustina de Aragón y la Calle Ramón Pignatelli, junto a dependencias municipales y edificios de reciente construcción. Es una calle bastante pequeña y entiendo que de reciente creación, por lo que deduzco que la elección posiblemente no sea casual. Posiblemente podamos encontrar algún parroquiano de los bares cercanos que nos pueda contar alguna anécdota de Fernando Solsona.
Tags: alquiler, calle, fernando, locales, pisos, solsona, venta, zaragoza
Publicado el 24 de Feb de 2011 en las categorias de: calle | No hay comentarios »
Un sencillo trabajador zaragozano del Canal Imperial de principios del siglo diecinueve, se vio envuelto en el importante papel de ser uno de los organizadores de las guerrillas urbanas del barrio de San Pablo. Muy conocido en el barrio por ser uno alguien con grandes dotes de liderazgo, y que batalló contra los napoleonicos de manera feroz y calculada. Años después, fue uno de los que reunió en su propia casa algunos de los personajes que propugnaron la primera constitución española de 1812. La mayor hazaña que se le recuerda fue la de reconquistar la Puerta del Carmen para la ciudad de Zaragoza.
La Calle que se le dedicó se encuentra junto a la Avenida Conde Aranda, en la parte derecha de la calle según caminamos hacia la plaza del Portillo. Es una calle Peatonal, pero que permite el tráfico de coches para entrar en algunos garajes que existen en la calle (estos últimos años, se han construido edificios de pisos nuevos que en algunos casos han permitido hacer garajes). En la gran mayorÃa de las veces, los pisos son antiguos y pertenecen a edificios catalogados por el Ayuntamiento como de Interes Cultural.
Tags: alquiler, calle, jose, locales, pisos, venta, zamoray, zaragoza
Publicado el 23 de Feb de 2011 en las categorias de: calle | No hay comentarios »
Esta plaza que conecta el Barrio del Gancho con el Paseo MarÃa AgustÃn está dedicada al director y guionista Jose MarÃa Forqué Galindo, nacido en Zaragoza en 1923. Director de grandes clásicos cómo “Atraco a las tres†o guionista de otras tantas (como por ejemplo “Usted puede ser un asesinoâ€. Tiene una gran filmografÃa, de en torno a la treintena como director y unas pocas menos como guionista. Conocido también por ser padre de la actriz Verónica Forqué, fue reconocido con el Goya de Honor en el año 1995.
Si nos atenemos a la plaza, es una de las plazas más ámplias del Casco Histórico, se encuentra a espaldas del Edificio Pignatelli (que alberga las oficinas del Gobierno de Aragón). Es una plaza muy grande rodeada en su gran parte por promociones bastante recientes, con viviendas que a pesar de encontrarse en el entorno del Casco Histórico de Zaragoza, gozan de una amplitud poco común en el barrio. En su entorno nos encontramos con una escultura que conmemora el recuerdo del General Palafox, uno de los principales héroes de Los Sitios de Zaragoza.
Tags: alquiler, forque, jose maria, locales, pisos, plaza, venta, zaragoza