Publicado el 1 de Dic de 2016 en las categorias de: Noticias, Venta | No hay comentarios »

Desde el año pasado y desde hace varios meses estamos viviendo un momento que hasta hace pocos años nadie hubiera imaginado: El tipo de interés aplicable a la gran mayoría de Hipotecas, el Euribor tiene una tasa negativa desde hace varios meses. Eso implica que los hipotecados que actualicen la letra de su hipoteca estos meses van a ver como su letra ha bajado por debajo del diferencial que tenían contratado (todo ello sin olvidar que algunos hipotecados toavía pueden tener algún tipo de clausula suelo).
El mes de noviembre de 2016, la media mensual del euribor bajó hasta el -0,074 % lo que ya se acerca peligrósamente al -0,1%, aunque todos los analistas hablan de una fecha donde el euribor posiblemente comience a estabilizarse (junio/julio de 2017) hasta ahora la senda ha sido siempre bajista, con pequeños escalones de bajada cada cierto tiempo.
No podemos olvidarnos de que hace menos de diez años, el mismo índice del Euribor se encontraba en tasas superiores al 5% y siempre podemos esperar que si la economía europea se va recuperando el Euribor recupere la misma tendencia. Indudablemente, ninguna de las noticias económicas Españolas o Europeas hacen preveer una subida pronta y acelerada del mismo, pero es importante pensar que todos los economistas hablan de un tipo de interés del 2 o 3% como el normal para cualquier tipo de interes para la economía.
Además de la opción de la hipoteca a tipo variable, las entidades bancarias están ofreciendo con mayor frecuencia las hipotecas a tipo fijo, con tipo inferiores al 2% durante toda la vigencia de la hipoteca, por lo que todo parece indicar que vamos a tener tipos de interes reducidos (en tasas positivas o negativas) durante un largo periodo de tiempo. Pero el tiempo es quien dará o quitará la razón.
Tags: 2016, euribor, noviembre
Publicado el 1 de Dic de 2014 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »
El euríbor cerró noviembre en un nuevo mínimo histórico, el 0,335%, lo que abaratará en unos 10 euros mensuales (120 anuales) la hipoteca media, entendiendo como tal un crédito de 50.000 euros con un periodo de amortización de 25 años.
El valor con el que cierra el mes el índice supone un recorte de 0,171 puntos respecto a la tasa registrada en noviembre del año pasado. El euríbor lleva bajando de manera ininterrumpida desde el pasado mes de abril, cuando se situó por encima del 0,6%, casi el doble que la tasa que registra ahora.
El analista de XTB Miguel Antonio Marcos explica que las medidas del BCE con las que se pretende estimular la economía “están presionando los tipos de interés en la Eurozona” a la baja, el euríbor entre ellos. Señala, en este sentido, que la referencia hipotecaria parece haber encontrado una zona de confort entre el 0,33% y el 0,34%, donde espera que se mantenga “durante un periodo prolongado de tiempo”. A su juicio, también están mejorando las condiciones de acceso al crédito para los nuevos solicitantes de hipotecas. “Durante las últimas semanas hemos detectado cierta mejora en los diferenciales aplicados a los préstamos hipotecarios. En parte esta mejora responde a las previsiones que las entidades financieras manejan, que apuntan hacia una mejora considerable del crédito, tanto en acceso como en condiciones, tanto para empresas como para particulares”, indica.
Información también en las ediciones del sábado de El País, El Mundo y Expansión
(ABC. Página 40. 3 medias columnas. Sábado 29)
Tags: 2014, euribor, noviembre
Publicado el 20 de Dic de 2010 en las categorias de: Noticias | 1 Comentario »

Uno de los principales índices que se aplican a los alquileres de pisos, es el IPC, a la hora de actualizar la renta a las variaciones de los precios que se dan en el periodo de un año. Por ello, en Fincas Torrenueva, hemos decidido publicar cada mes cómo evoluciona el IPC para así poder calcular las variaciones:
INDICE DE PRECIOS DE CONSUMO
PERIODOS Incremento Relativo %
NOVIEMBRE/2008 NOVIEMBRE/2009 0,3
DICIEMBRE/2008 DICIEMBRE/2009 0,8
ENERO/2009 ENERO/2010 1,0
FEBRERO/2009 FEBRERO/2010 0,8
MARZO/2009 MARZO/2010 1,4
ABRIL/2009 ABRIL/2010 1,5
MAYO/2009 MAYO/2010 1,8
JUNIO/2009 JUNIO/2010 1,5
JULIO/2009 JULIO/2010 1,9
AGOSTO/2009 AGOSTO/2010 1,8
SEPTIEMBRE/2009 SEPTIEMBRE/2010 2,1
OCTUBRE/2009 OCTUBRE/2010 2,3
NOVIEMBRE/2009 NOVIEMBRE/2010 2,3
Consultas web: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Tags: 2010, ipc, noviembre