10 Motivos por los que Zaragoza es la mejor ciudad para vivir.
7 octubre 2024

Puede que no seamos objetivos en este tema, pero creemos que Zaragoza tiene muchos motivos para decir que es una buena ciudad para vivir en España. En este artículo vamos a dar una serie de motivos por los que consideremos que Zaragoza, atendiendo a sus características residenciales e inmobiliarias, además de otros motivos económicos y sociales, que la convierten en una de las mejores ciudades donde se puede vivir actualmente.

1.-UBICACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Una de los principales motivos por los que consideramos que Zaragoza es una de las mejores ciudades donde vivir, radica en un elemento irrepetible, que es el de su ubicación. A más o menos tres horas en coche de las ciudades más importantes de España, tales como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao o Pamplona, tiene también muy buenas comunicación tanto con la costa Dorada, como con el Pirineo Aragonés.

Esta ubicación privilegiada ha hecho que Zaragoza se convierta en un punto intermedio de unión entre toda la zona Noroeste y Este de España, a modo de nudo de caminos, lo que ha facilitado que se convierta en un gran elemento diferenciador como punto logístico español. Tanto a nivel ferroviario, como por avión, Zaragoza disfruta también de unas infraestructuras de gran calidad, tanto a nivel de transportes (La Estación Delicias, además de zonas como PLAZA u otras zonas industriales) como a nivel del usuario personal, dispone de diferentes Hospitales (públicos y privados), varios centros Universitarios, y una gran oferta educativa.

2.-NIVEL ECONÓMICO

Zaragoza destaca por un nivel económico medio/alto dentro de lo que son las estadísticas españolas. Eso supone que no es una ciudad que destaque por ser cara, y mantiene una relación calidad/precio bastante aceptable, que nos permite mantener una vida más que aceptable en el entorno en el que nos encontramos. Por otro lado, este nivel económico también permite que los negocios tengan suficiente margen de maniobra como para tener beneficio, sin estar los precios muy altos.
Tanto si quieres disfrutar del tiempo libre, como si quieres rentabilizar tu negocio, Zaragoza te permite hacerlo con cierta comodidad. En otras ciudades de España, el nivel económico es mayor (los sueldos también lo son) pero en el día a día los gastos se comen esta diferencia.

motivos por los que Zaragoza es buena ciudad para vivir

3.-PRECIO DE LA VIVIENDA

El precio de la vivienda en Zaragoza, se mantiene bastante comedido, siempre que lo comparemos con otras capitales o zonas de la península Ibérica. Teniendo en cuenta el nivel de vida en la ciudad, los precios en los barrios tradicionales no se han disparado, lo que permite a un gran número de ciudadanos a acceder de una manera más o menos normal a una vivienda en propiedad (hay que tener en cuenta que para ello debemos de contar con ingresos suficientes y ahorros como para poder asumir los gastos asociados a una compraventa de una vivienda en Zaragoza). Si nos referimos al alquiler, podemos encontrar precios más o menos caros dependiendo de la zona y condiciones de la vivienda, aunque es cierto que a día de hoy (2024) el mercado de alquiler de piso en Zaragoza está viviendo un problema de falta de oferta bastante importante.

4.-OPORTUNIDADES DE TRABAJO

Zaragoza es una ciudad que se encuentra actualmente en crecimiento, lo que también supone que empresas internacionales y locales busquen abrir nuevos negocios e industrias en la ciudad, con las oportunidades que supone para encontrar nuevos puestos de trabajo, ya sea en la construcción de estos complejos industriales, como en su mantenimiento o administración. Empresas como Inditex, Decathlon, Amazon, Bon Area… han optado por instalar grandes centros de elaboración distribución de sus productos. Por otro lado, todo Aragón ha protagonizado la instalación tanto de grandes zonas de energía Eólica como de Solar Fotovoltaica, lo que supone una gran oportunidad de encontrar empleo en ellas. Finalmente, los negocios locales desarrollan una gran función empleadora, lo que provoca en su conjunto que en la ciudad de Zaragoza se bajara del 10% de desempleo a finales del año 2023.

5.-OCIO Y TURISMO. ZONAS VERDES

Zaragoza destaca entre otras cosas por ser una ciudad de muchos estudiantes universitarios, lo que también supone que el ocio nocturno (y diurno) está bastante desarrollado en la ciudad. En la actualidad hay varias zonas de bares, para todo tipo de gustos. Por otro lado, si lo que se busca es un ocio de otro tipo, es posible encontrar un gran número de cines y teatros, donde se puede disfrutar tanto de obras de teatro, musicales, películas o conciertos de una forma continuada. Por si eso fuera poco, en Zaragoza se pueden disfrutar un gran número de fiestas y eventos locales, que permiten encontrar desde lugares de disfrute para los más pequeños, hasta la fiesta de los mayores, pasando por tradiciones de diferentes tipos, que suelen dar color al día a día de la ciudad.

Las Fiestas del Pilar, que se celebran a mediados de octubre serían la fiesta grande de la ciudad, pero a lo largo del año se pueden encontrar un gran número de eventos que permiten disfrutar las cuatro estaciones del año en la ciudad.
Finalmente, Zaragoza tiene también un gran número de zonas verdes y parques que nos permiten disfrutar de la naturaleza en pleno centro de la ciudad, y de paso tener un lugar donde disfrutar de nuestro deporte o jugar con la familia.

6.-CARÁCTER DE SUS HABITANTES

Algo que damos por hecho en Zaragoza, pero que no se da en todas partes es la hospitalidad con el desconocido. Los maños somos personas de trato fácil por lo general y podemos incorporar con más o menos facilidad a una persona de fuera de nuestro grupo de amigos al circulo social. Al igual que en otros lugares de España, no es complicado comenzar una conversación casual en la calle con un desconocido. El zaragozano suele ser llano y directo, por lo que en algunas ocasiones se puede malinterpretar como socarrón, cuando solemos intentar ser amistosos o nos tomamos alguna confianza más de la cuenta.
Si llegas a Zaragoza, poco tiempo después puedes ser uno más.

7.-GASTRONOMÍA

En Zaragoza tenemos una gran oferta de restauración, con precios y cartas para todos los bolsillos. Es posible encontrar restaurantes con Estrella Michelin y larga lista de espera, y por otro lado podemos encontrar restaurantes que ni aspiran a tener estrellas ni falta que les hace. Uno de los barrios gastronómicos más conocidos en España es El Tubo de Zaragoza, donde se entremezclan restaurantes de mesa y mantel con bares de tapas de toda la vida, donde puedes confraternizar con la mesa de al lado y los clientes habituales del lugar. Otras zonas que comienzan a tener cierto interés gastronómico también son la Plaza de los Sitios, y si lo que buscamos es buenos bocadillos y hamburguesas podemos buscar en el entorno de la Plaza San Francisco y la Ciudad Universitaria.

8.-CIUDAD DE LOS 15 MINUTOS. CALIDAD DE VIDA

El concepto de las ciudades de los 15 minutos comenzó a escucharse en torno a 2023, y desde el primer momento los zaragozanos lo relacionamos con nuestra ciudad. Esta idea supone poder tener en un entorno de 15 minutos todos los servicios básicos que se puedan necesitar en tu día a día (es decir, colegios, comercio, servicios de salud, zonas verdes, de ocio o incluso el propio trabajo si fuera posible). Si bien es cierto que en algunas zonas eso no es posible en Zaragoza, en la mayoría de la ciudad y sobretodo en los barrios más tradicionales, forma parte de la normalidad.

Eso supone que la calidad de vida en nuestra ciudad sea bastante buena, todo ello teniendo en cuenta que si buscamos una oferta mayor o distinta, podemos acudir a otras zonas de la ciudad, como por ejemplo el centro. Las comunicaciones internas son bastante cómodas y el tamaño de la zona urbana es más o menos aceptable y manejable.

9.-POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO Y OPORTUNIDADES

Indudablemente, Zaragoza es una ciudad que cuenta con un gran y prometedor futuro tanto social como económicamente. Mientras otros municipios y capitales españolas se estancan en población o ven como van cerrando grandes y pequeñas empresas, los últimos años en Zaragoza hemos podido comprobar cómo los grandes grupos empresariales se han fijado en la ciudad maña para fijar sus nuevas aperturas o sedes, ya sea por una motivación logística, energética o simplemente empresarial. Este tipo de movimientos siempre arrastran al resto de empresarios y también implican que el empleo, la economía y la ciudad en general mejoren su situación año a año.

10.-HISTORIA Y PATRIMONIO

Zaragoza cuenta con una gran oferta de patrimonio histórico y artístico, además de formar parte de la oferta cultural itinerante en España. Actualmente Zaragoza cuenta con varios museos destacables como puede ser el Museo Provincial, el Museo Pablo Gargallo o la muestra de los Grabados de Goya. Además de estos museos, Zaragoza cuenta con un gran número de lugares turísticos ya sean religiosos o laicos, que nos permiten conocer la ciudad poco a poco y sin demasiados sobresaltos (Zaragoza es una ciudad con interés turístico, pero todavía no ha llegado a los puntos que existen en otras ciudades mucho más masificadas).

A destacar tenemos el Palacio de la Aljafería como una increíble muestra de arte mudéjar, o los edificios que se construyeron por motivo de la Expo del año 2008, como por ejemplo el Pabellón Puente de Zaha Hadid. Cerca de la ciudad también se pueden visitar un gran número de lugares como el Monasterio de Piedra o pueblos donde la gastronomía y los lugares turísticos nos permiten pasar un buen fin de semana.

Artículos relacionados:

-Conociendo Zaragoza: Principales parques de la ciudad