Seguros de Alquiler: Documentación necesaria para autónomos

Publicado el 26 de Ene de 2012 en las categorias de: seguros | 3 Comentarios »

En un artículo anterior comentabamos la documentación necesaria para contratar un seguro de alquiler, refiriendonos a posibles inquilinos que trabajen por cuenta ajena. Hoy hablaremos de la documentación necesaria para contratar un seguro de alquiler si nuestro inquilino es autónomo (o trabajador por cuenta propia, que es lo mismo).

Además del borrador del contrato que se va a firmar y la identificación de todas las partes (Pej: Fotocopia del DNI), hacen falta cumplir los siguientes requisitos:

-Antigüedad mínima de al menos un año como autónomo

-La renta actual del alquiler no puede exceder del 35% de los rendimientos anuales netos de la actividad del ejercicio anterior. En el caso de que dichos rendimientos anuales sean superiores a 30.000 €, la renta podría suponer hasta el 40% de dichos ingresos.

La documentación que se debe aportar es:

Alta IAE para comprobar la antigüedad

Última declaración anual IRPF para analizar los rendimientos netos de la actividad del ejercicio anterior.

Último pago fraccionado a cuenta del IRPF

Última liquidación trimestral del IVA y el último resumen anual de IVA

La contratación de seguros de alquiler (ya sea para Zaragoza o para el Resto de España) es un poco más compleja para los casos de inquilinos autónomos, por la cantidad de documentación a entregar, aunque el propio alquiler de piso a un autónomo suele exigir la presentación de documentación similar.

Si desea contratar un seguro de alquiler, puede consultarnos por correo electrónico o llamando al 976 204999

Artículos relacionados:
-Dudas Frecuentes de los Seguros de Alquiler
-Seguros de Alquiler, documentacion necesaria
-Seguros de Alquiler: Qué son y cómo funcionan

Seguro_alquiler

Adios calle Torrenueva 5, Hola Plaza San Felipe 1

Publicado el 24 de Ene de 2012 en las categorias de: General, Noticias | No hay comentarios »

Nueve años después, Fincas Torrenueva cambia de ubicación (aunque no nos vamos muy lejos). A partir de principios de febreroos mudamos a una nueva dirección, en este caso a una oficina en la Plaza San Felipe nº1 1ºCentro de Zaragoza.

Tanto los teléfonos, como el resto de métodos de contacto siguen siendo los mismos (al igual que el equipo que compone la empresa), por lo que esperamos que la transición de una oficina a otra sea sencilla.

Le invitamos a visitar nuestra nueva oficina, para que pueda comprobar los nuevos espacios, que nos permiten realizar nuestro trabajo de una manera mucho más personalizada. Esperamos que sean de su agrado.

Seguros de Alquiler, documentación necesaria

Publicado el 20 de Ene de 2012 en las categorias de: seguros | 3 Comentarios »

En muchas ocasiones, los clientes nos consultan por la documentación que es necesaria para solicitar un seguro de alquiler. En este post vamos a intentar resumir qué documentación se solicita a la hora de pedir un seguro de alquiler:

Entra dentro de lo normal que para el estudio de viabilidad de un seguro de alquiler, se solicite una fotocopia del DNI tanto del arrendador como del arrendatario. Hasta aquí no creo que os descubra nada.

En segundo lugar, para que la compañía de seguros pueda comprobar en qué condiciones se redacta el contrato, hay que hacer llegar un  borrador del contrato de alquiler que se firmará. Allí debemos indicar la cantidad de la renta, fianzas, dirección del inmueble…

Finalmente, y con la finalidad de estudiar el riesgo de la operación, se solicitan justificantes de ingresos del futuro inquilino/arrendatario. Lo normal es entregar las últimas tres nóminas de trabajo del futuro inquilino, y dependiendo de los ingresos no habrá problema en la concesión (como pequeño baremo, si el alquiler no supera el tercio de los ingresos totales no habrá problemas). Además, y con los datos del arrendatario, se examina si estos se encuentran en algún listado de morosos (y el motivo, en caso positivo).

En el caso de que el futuro inquilino sea Autónomo, la documentación a entregar será mayor, por lo que resolveremos esa duda en otra ocasión.

Si desea solicitar un Seguro de Alquiler, tanto para alquileres en Zaragoza como en el resto de España no dude en ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico o teléfono (976 204999)

Artículos relacionados:
-Dudas Frecuentes de los Seguros de Alquiler
-Seguros de Alquiler: Documentación necesaria para autónomos

-Seguros de Alquiler: Qué son y cómo funcionan

Seguro_alquiler

IPC Diciembre 2011

Publicado el 13 de Ene de 2012 en las categorias de: General | No hay comentarios »

INDICE DE PRECIOS DE CONSUMO
PERIODOS                                                                  Incremento Relativo %

DICIEMBRE/2009 DICIEMBRE/2010                               3,0

ENERO/2010 ENERO/2011                                                    3,3

FEBRERO/2010 FEBRERO/2011                                          3,6

MARZO/2010 MARZO/2011                                                 3,6

ABRIL/2010 ABRIL/2011                                                      3,8

MAYO/2010 MAYO/2011                                                      3,5

JUNIO/2010 JUNIO/2011                                                     3,2

JULIO/2010 JULIO/2011                                                       3,1

AGOSTO/2010 AGOSTO/2011                                               3,0

SEPTIEMBRE/2010 SEPTIEMBRE/2011                           3,1

OCTUBRE/2010 OCTUBRE/2011                                          3,0

NOVIEMBRE/2010 NOVIEMBRE/2011                             2,9

DICIEMBRE/2010 DICIEMBRE/2011                               2,4

Consultas: www.ine.es

Calles del Casco Historico de Zaragoza: Calle Postigo del Ebro

Publicado el 12 de Ene de 2012 en las categorias de: calle | No hay comentarios »

No tenemos constancia de una Puerta concreta que en este entorno tuviera salida al Rio Ebro, pero esta calle parece indicar que en su momento hubo algún tipo de postigo o puerta que nos diera paso al Río Ebro. Las nuevas distribuciones urbanísticas y la existencia de nuevas calles (o la desaparición de algún edificio de viviendas) pueden ser el motivo de su desaparición.
Esta calle se situa entre la Calle Predicadores y su paralela la Calle Echegaray y Caballero, y es una pequeña calle de acceso a algunos garajes y un par de portales de pisos, pero que por su poca logitud hace imposible que haya mucho más. No obstante, es una calle tranquila, donde sus vecinos no parecen tener problemas de tráfico o ruidos.

Artículo del Heraldo de Aragón sobre los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria

Publicado el 9 de Ene de 2012 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »

Este pasado domingo, el Periódico Heraldo de Aragón en su apartado dedicado a la vivienda, ha realizado un pequeño informe sobre los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria Colegiados. En ella se puede ver una explicación sencilla del trabajo que realizamos los Agentes de la Propiedad inmobiliaria, y unas declaraciones de nuestro actual presidente.

A continuación podéis ver un escaneado de ambas páginas:

¿Subirá el IBI en Zaragoza?

Publicado el 3 de Ene de 2012 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »

Aunque la respuesta pesimista y rápida es «Sí», debemos analizar si los efectos de la modificación que ha realizado el Gobierno Estatal se aplicará a las viviendas «cuyo precio se encuentre por encima de la media del municipio». Conforme a los términos que se ha redactado la modificación está claro que esto será así en la capital aragonesa.

Además, el Heraldo de Aragón nos ha anunciado hoy que el IBI subirá en la ciudad de Zaragoza un 15%, pero sin especificar que el recargo del 10% aprobado por el Gobierno de España tan solo se aplicará a las viviendas cuya valoración sea superior a la media ,lo importante sería averiguar cual es el valor medio de la ciudad de Zaragoza. Para ello, podemos acudir a la estadística de la web del Catastro, donde podemos consultar la valoración media de inmuebles residenciales de la ciudad de Zaragoza, y el resultado que nos da es de 41.269 €.

Si la estadística de la web es correcta, todos los inmuebles residenciales de Zaragoza que superen esa valoración catastral (hay que recordar que esa valoración no coincide con el valor de mercado) sufrirán ese recargo del 10% que se anuncia por parte del Gobierno Central.