Tanto la construcción como la promoción comienzan a recuperarse
Publicado el 26 de Ene de 2015 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »Consejos de convivencia de Comunidades de vecinos: Agua Caliente Central
Publicado el 26 de Ene de 2015 en las categorias de: Administracion de Fincas | No hay comentarios »La vida actual nos permite tener una serie de comodidades que nos permiten tener una vida mucho más cómoda, y en ello entra el agua caliente. Actualmente este servicios se puede obtener de manera individual o colectiva, con sistemas eléctricos (calentadores eléctricos) con gas (ya sea a butano o por gas natural), o incluso mediante calderas de combustión (en este punto habrÃa que destacar las novedosas calderas de biomasa). De todos modos, cuando un edificio busca mejorar la eficiencia energética (y dispone de un número suficiente de viviendas) se suele optar porque estos servicios se obtengan de manera central y de este modo tratar de mejorar los consumos. En las últimas edificaciones, se puede incluso instalar lacas solares que permitan precalentar el agua que luego consumiran los vecinos aunque luego se termine de calentar de manera individual o colectiva. Para poder individualizar el coste del uso de agua caliente, es normal la instalación de contadores de agua por cada uno de los copropietarios.
A continuación se pueden encontrar algunas recomendaciones a la hora de usar los sistemas de agua caliente central, para lograr que el sistema funcione correctamente, y que su coste no se dispare de cara a los vecinos:
-No se debe utilizar el agua caliente para alimentar aparatos electrodomésticos o para fregar suelos, terrazas, etc.
-Si no es imprescindible, se recomienda usar la ducha en vez del baño.
-El agua caliente es energÃa. No se debe mantener el agua corriente mientras nos enjabonamos o realizamos otras labores que no sean mojarnos o quitarnos el jabón.
-Para tener un mejor servicio de agua caliente, debemos huir de las horas punta, y además tendremos un ahorro.
-Compruebe que no corre el contador teniendo cerrados todos los grifos de agua caliente. Realice la misma operación abriendo un grifo de agua frÃa sin que cuente el contador de agua caliente.
-El consumo normalizado que debe tenerse es de un metro cúbico por persona y mes (contando a los niños).
-El mÃnimo que se cobra por el servicio de agua caliente cubre sólo el gastos que supone mantenerlo a su disposición.
-Si el contador no se lee periódicamente, es conveniente que el usuario lo haga por su cuenta ya que conviene informar a tiempo de una posible averÃa.
-Si en una lectura se observa un consumo fuera de lo normal, puede deberse a un error, que se solucionará en la siguiente lectura, pero que debe comunicarse de inmediato.
-Cuando se detecte una pérdida de agua en una tuberÃa, aunque no nos afecte directamente, debe comunicarse inmediatamente al Presidente o al Administrador de la Comunidad, para que se repare lo antes posible.
Si necesita los servicios de un Administrador de Fincas Colegiado para su comunidad de vecinos, puede contactarnos en el 976 204999 o escribir un mail por nuestra página de contacto
Los tribunales europeos abren la puerta a la anulación de las clausulas suelo
Publicado el 22 de Ene de 2015 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »El Euribor intermensual es negativo por primera vez en la historia
Publicado el 21 de Ene de 2015 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »El precio de la vivienda termina 2014 con una ligera subida
Publicado el 20 de Ene de 2015 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »Consejos de convivencia en Comunidades de vecinos: Ascensor
Publicado el 19 de Ene de 2015 en las categorias de: Administracion de Fincas | No hay comentarios »A partir de los años 50, en Zaragoza cambió el urbanismo de manera que lo que antes eran parcelas de pocas plantas de altura, comenzaron a ser edificios con un número considerable de alturas, generalizando la instalación de ascensores en gran número de edificios de la ciudad. Hoy en dÃa, todavÃa hay edificios que no disponen de ascensor, pero poco a poco y gracias a las ayudas y subvenciones que se pueden obtener, ese número ha ido disminuyendo. Es evidente que en la actualidad no se concibe que un edificio rehabilitado o construido desde cero no disponga de ascensor, puede que sea debido a un cambio de costumbres, o bien porque la media de edad en España ha aumentado notablemente. En los casos de tenerlo instalado, el ascensor (junto con el patio de entrada) es uno de los elementos que todos los que viven en el edificio usan a diario, y por ello es importante que su uso sea el correcto y que permita que todos los vecinos puedan disponer de él sin problemas de convivencia. Es importante también que este elemento se mantenga correctamente tanto por parte de los vecinos (limpieza, uso correcto) como por parte de la empresa de mantenimiento (recambio de elementos estropeados o muy gastados).
A continuación se puede encontrar una serie de recomendaciones para que el uso del ascensor sea el correcto y permita una mejor convivencia entre los vecinos de la comunidad:
-Respetar la Carga máxima y número de personas establecidas para cada aparato.
-No fumar dentro de la cabina del ascensor
-Respetar las instalaciones de las cabinas (botoneras, mecanismos, etc)
-No se debe pulsar el botón de “stop†o “Parada†nada más que para carga y descarga de la cabina.
-Especial cuidad con los niños en los ascensores. Hay que enseñarles a viajar alejados de las puertas.
-No interrumpir el servicio del ascensor, dejando las puertas abiertas mientras se conversa con alguien.
-Los niños no deben viajar solos en los ascensores (con las propias especificaciones al respecto)
-No se debe llamar a todos los ascensores a la vez para utilizar el primero que llegue a nuestro piso o portal
-Realice adecuadamente las maniobras establecidas y si se le ocurren otras más económicas e interesantes, informe al Presidente o Administrador de la Comunidad para que se las trasladen al responsable del mantenimiento del Ascensor.
-Exija al personal del mantenimiento la firma y fecha de la revisión mensual (en lugar de manifestar en la reunión anual que no van nunca)
-Si por accidente se ensucia el ascensor, la persona responsable deberá limpiarlo a la mayor brevedad posible.
-No se deben bajar perros u otros animales si no es con una persona adulta y responable del mismo.
Si necesita algún presupuesto de Administración de Fincas para su comunidad de vecinos en Zaragoza capital, puede contactarnos en el 976 204999 o escribir un mail por nuestra página de contacto