La compra de vivienda para uso residencial en 2014 fue mayor que el de inversión
Publicado el 28 de Abr de 2015 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »El banco de España examina con cierto optimismo el mercado inmobiliario
Publicado el 27 de Abr de 2015 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »Seguridad: Una inundación en mi comunidad de vecinos
Publicado el 27 de Abr de 2015 en las categorias de: Administracion de Fincas, seguros | No hay comentarios »Si hay algo que representa Zaragoza es el Río Ebro, uno de los ríos más caudalosos de toda España, que ocasionalmente recibe gran cantidad de agua de los afluentes que desaguan todas las lluvias y nieves del Pirineo Aragonés, causando algunos problemas de inundaciones en zonas rurales, y en algunos barrios de Zaragoza, que necesita tener sistemas especiales para evitar que sus garajes y trasteros se inunden. Otras zonas, como la de Levante, tienen el mismo problema, pero con origen en lluvias torrenciales que se producen en muy poco espacio de tiempo y con mucho más riesgo para las personas.
No obstante, no hay que olvidar que un torrente de agua puede causar, además de importantes daños materiales, daños alas personas que habitan en esos pisos o casas bajas, que se ven sorprendidos por la subida del cauce en pocas horas. Es importante estar informado de los eventos meteorológicos en fechas de lluvias importantes, con la finalidad de poder evitar (o intentar minimizar) los posibles daños que se puedan causar a nuestro hogar a los nuestros.
A continuación hay una serie de recomendaciones básicas que se deben seguir en los casos de inundaciones:
-Desconectar todos los servicios mediante interruptores y válvulas principales.
-Si se dispone de algún pozo, taparlo herméticamente para evitar que entren escombros o agua sucia.
-Inundar el sótano con agua limpia para impedir la entrada de cieno y sedimentos.
-Evacuar la vivienda tan pronto como se indique por la autoridad competente y llevar consigo las cosas necesarias como gafas, medicinas, alimentos de régimen y ropa adecuada. Si se dispone de tiempo suficiente, tomar también objetos de valor y documentos legales y coloque alimentos, muebles, alfombras, aparatos, ropas, libros, etc lo más alto posible.
QUÉ HACER DESPUÉS DE UNA INUNDACIÓN
-Comprobar los desagües de la instalación de fontanería echando cubos de agua por ellos.
-Hervir o clorar el agua dudosa que tengamos que beber en caso de emergencia.
-Destruir todos los alimentos alcanzados por la inundación.
-Limpiar y secar la casa antes de volver a habitarla.
-De ser posible, utilizar estufas y medios de calefacción para acelerar el proceso de secado.
-Utilizar linternas eléctricas en lugar de cerillas o mecheros al volver por primera vez a casa (puede haber algún escape de gas o concentración de metano en la misma)
-No utilizar la instalación eléctrica hasta que haya sido verificada por un electricista.
-Esperar a que el nivel de la inundación exterior haya descendido por debajo del suelo del sótano antes de bombear o desaguar el agua que lo llena. De no hacerlo así, el incremento de presión del terreno saturado de agua podría causar el derrumbamiento de las paredes.
-Retirar el sedimento de calentadores y conductos de gases y no utilizar ningún motor eléctrico sin asegurarse previamente de que está seco.
-Secar y airear ropas, muebles, alfombras, moquetas, etc, lo antes posible para evitar la formación de moho.
-Retrasar las reparaciones permanentes hasta que la vivienda esté completamente seca.
-Tratar de exterminar a roedores e insectos que hayan podido entrar en la vivienda durante la inundación.
Si necesita algún presupuesto de Seguro Multirriesgo o Responsabilidad Civil para su comunidad de vecinos, puede contactarnos en el 976 204999 o escribir un mail por nuestra página de contacto
Tinsa vuelve a dar datos de bajada de precios en vivienda
Publicado el 22 de Abr de 2015 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »Los últimos meses hemos visto que los datos estadísticos han dado tímidas subidas de precios en la vivienda, dando la sensación de que los precios no volverían a bajar. Desde Fincas Torrenueva creemos que este proceso de estabilización será largo (más de un año, o incluso dos) y eso supondrá encontrar meses y trimestres con datos ligeramente positivos y otros con pequeñas bajadas. Los indicadores económicos son una gran influencia en las ventas, y ello en los precios.
The Economist no cree en la estabilización de precios en España
Publicado el 20 de Abr de 2015 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »Seguridad de Comunidades de vecinos: Roturas de cristales
Publicado el 20 de Abr de 2015 en las categorias de: Administracion de Fincas, seguros | 1 Comentario »Los accidentes ocurren, y cuando nos referimos a las ventanas, los cristales se rompen. Puede que los últimos años, con la introducción de las ventanas con cámara de aire (también llamado sistema climalit) dichas roturas sean un poco más difícil que se produzcan, pero si un cristal se ha de romper se romperá. El mayor problema que tiene una rotura de cristal es el lugar donde se produce: si es una ventana que da al exterior hay riesgo de que los trozos del cristal puedan caer a la calle dañando a los viandantes, si es un cristal que se rompe en el interior, habrá que tener mucho cuidado a la hora de limpiar la zona, porque los trozos de cristal más pequeños pueden quedar en cualquier rincón de la estancia. También habrá que tener en cuenta el propio riesgo de quedar herido por el propio motivo de la rotura de un cristal (un portazo repentino, un golpe de aire…). Los seguros de hogar suelen dar cobertura a este tipo de eventos, pero siempre hay que tratar de evitarlos por lo aparatosos que son.
A continuación hay una serie de recomendaciones básicas para evitar estas roturas y qué hacer una vez que se han producido:
-Las corrientes de aire suelen ser la causa principal de la rotura de cristales. Cerrar bien las puertas y ventanas para evitar que éstos lo hagan de forma brusca.
-Los cristales deben estar bien sujetos y calzados a sus marcos, de modo que no se muevan ni vibren al paso de vehículos grandes, como por ejemplo camiones.
-Colocar los espejos siempre sobre superficies planas, adecuadamente anclados a las paredes
-No dejar objetos pesados, y en especial bruscamente, sobre mesas de cristal.
-Los cristales de las terrazas deben ser armados para evitar que caigan a la calle en caso de rotura.
-Los cristales deben estar exentos de impurezas y desconchamientos.
-Es muy importante que el espesor del cristal sea adecuado al uso que se le va a dar.
-No instalar cristales en tejados y voladizos. Utilizar metracrilato u otro material que no se rompa.
-No olvidar que cada región requiere unos determinados tipos de cristales.
-No manipular cristales de grandes dimensiones sin ayuda.
QUÉ HACER ANTES UNA ROTURA DE CRISTALES
-Cuando se rompa un cristal, recoger con mucho cuidado todos los fragmentos y pasar posteriormente la fregona o el aspirador para evitar que cristales pequeños en el suelo puedan producir heridas.
-Guardar una muestra del cristal roto y llamar al cristalero.
Si necesita algún presupuesto de Seguro Multirriesgo o Responsabilidad Civil para su comunidad de vecinos, puede contactarnos en el 976 204999 o escribir un mail por nuestra página de contacto
La estabilización del mercado de la vivienda parece afianzarse
Publicado el 13 de Abr de 2015 en las categorias de: Noticias | No hay comentarios »
Seguridad: ¿Qué hacer ante humedades en la comunidad de vecinos?
Publicado el 13 de Abr de 2015 en las categorias de: Administracion de Fincas, seguros | No hay comentarios »Hace más o menos una semana, hacíamos mención a cómo evitar los posibles daños que puede provocar el agua en nuestra comunidad. Ya comentabamos que suele ser un problema de mantenimiento, y que los daños -aunque de gran coste económico- no suelen ir más allá que los propios daños materiales. También comentabamos que en algunas ocasiones no es sencillo encontrar el origen de las humedades, que puede ser muy distinto al que originalmente se puede pensar.
Lo que está claro es que tan solo puede surgir de un número limitado de elementos: Si es una humedad que aparece tras una tormenta, habrá que examinar tejados o desagües pluviales, si es una humedad que gotea durante un poco y luego cesa, seguramente será un atasco en algún desagüe, o una rotura que depende del uso de nuestrso vecinos superiores (solo cuando ponen la lavadora o solo cuando usan la ducha…), si el agua no para de cesar, lo normal es que alguna tubería se haya roto, o alguien se haya dejado un grifo abierto, por lo que la única solución es cortar el agua de esa vivienda (y si eso no fuera posible, cortar la del edificio entero) hasta que llegue el fontanero.
-Si se ha sufrido un derrame por un grifo abierto, después de cerrarlo, recoger inmediatamente el agua utilizando tejidos de gran absorción (toallas, paños de cocina). La fregona no suele absorber grandes cantidades de agua, pero en ocasiones el recogedor puede ser útil para recoger charcos con bastante agua.
-Si el derrame se ha producido por una rotura de tubería, cerrar la llave general de paso, recoger el agua y avisar a un fontanero.
-Si la fuga proviene del piso superior, comunicarlo inmediatamente para que corten el agua y reclamar la reparación de los posibles daños.
-Si la fuga de agua la produce uno mismo al piso inferior, cerrar la llave de paso y no utilizar la instalación hasta que se repare.
-Si las humedades provienen de algún problema en la toma general o en el desagüe del edificio (y se han descartado previamente problemas propios o del vecino superior) llame al Presidente de la Comunidad o al Administrador de la Comunidad para que tomen medidas y manden reparar los daños causados (posiblemente por medio del seguro de la comunidad).
-Hay que tener en cuenta que en las humedades o daños por agua no siempre es fácil averiguar su origen, y aunque en ocasiones parecen tener un origen, finalmente se averigua otro distinto.
Si necesita algún presupuesto de Seguro Multirriesgo o Responsabilidad Civil para su comunidad de vecinos, puede contactarnos en el 976 204999 o escribir un mail por nuestra página de contacto