Las ayudas municipales a la rehabilitación escasean en 2011
27 febrero 2011

La crisis económica afecta a todo lo que nos rodea, y eso implica también que las ayudas a la rehabilitación que otorga a las comunidades de vecinos el Ayuntamiento de Zaragoza también se vean reducidas. A pesar de que  todavía no hemos cumplido el primer trimestre del año 2011, ya conocemos la noticia de que todo el presupuesto para ayudas del Ayuntamiento de Zaragoza se ha terminado. Eso implica que cualquier tipo de ayuda que pudiera pedirse a partir de ahora con esta finalidad quedará automaticamente excluida por falta de presupuesto. No tenemos el dato de la situación en el Gobierno de Aragón, por lo que habrá que cruzar los dedos y solicitar las ayudas en este segundo ente gubernamental.

En Fincas Torrenueva trabajamos en gran medida con Comunidades de Propietarios que se ubican en zonas como el Casco Histórico de Zaragoza, y la realización de cualquier tipo de rehabilitación suele pasar por la consecuente subvención (suelen ser propietarios de perfiles humildes). Este tipo de noticias no son nada favorables para la marcha de dichas comunidades, a las que, por otro lado se les están mandando órdenes de ejecución para la realización de obras que económicamente son muy complicadas para las comunidades.

A continuación os dejo la noticia publicada por el Heraldo de Aragón:

El Ayuntamiento ha reducido la partida presupuestaria para 2011 un 80%, y solo se han podido admitir 106 solicitudes.

Las ayudas municipales a la rehabilitación de viviendas para todo el año ya se han esfumado. La reducción de la partida en los presupuestos de 2011 ha sido drástica (ha caído un 80%), y ello ha provocado que el fondo destinado a este concepto se haya agotado en un tiempo récord, solo dos semanas. El plazo se abrió el día 1 de este mes, y el 15 la página web de Zaragoza Vivienda ya anunciaba que se suspendía la admisión de solicitudes.

El año pasado el Ayuntamiento destinó cinco millones de euros a las ayudas de rehabilitación de vivienda, un estímulo con el que el Consistorio trata de fomentar que particulares y comunidades de vecinos de edificios antiguos afronten mejoras arquitectónicas. Este año, las reducciones presupuestarias que el equipo de Gobierno PSOE-PAR pactó con CHA se cebaron con estas ayudas, y solo se guardó un millón para estas subvenciones.

Desde que se abrió el plazo, el 1 de febrero, solo se pudieron admitir 106 solicitudes. Desde Zaragoza Vivienda se analizan las peticiones y se comprueba que cumplen los requisitos exigidos. Cuando se agotan las ayudas disponibles, se dejan de admitir solicitudes. Este año, en 15 días ya se dejaron de recibir peticiones y, salvo que haya una dotación presupuestaria extra a lo largo del año, no se volverá a abrir hasta el curso que viene.

Varios administradores de fincas consultados señalaron ayer que tanto las ayudas del Ayuntamiento como las de la DGA «han caído mucho en los últimos meses», y que «hay que estar muy atentos porque aparecen y desaparecen en muy poco tiempo». De hecho, varios de ellos señalaron que tuvieron que apresurarse a comienzos de mes para presentar sus solicitudes de ayudas a la rehabilitación del Ayuntamiento, conscientes de que «se iba a agotar muy rápido».

Una vez que se concede la ayuda, los propietarios inician las obras en sus inmuebles, pero no la cobran hasta que no terminan los trabajos, algo que puede ocurrir varios años después. Las partidas presupuestarias para este año, por lo tanto, se guardarán para cuando haya que abonar las ayudas aprobadas. Este año está previsto que Zaragoza Vivienda tenga que recurrir a una reserva económica para 200 solicitudes, que se pagarán con los remanentes de años anteriores. La mayoría corresponden a comunidades de vecinos, y afectan a entre 1.800 y 2.000 unidades familiares. Sin embargo, solo se podrán atender las 106 ayudas ya seleccionadas.

Las ayudas a zonas de ARI

Desde el Ayuntamiento señalaron ayer que la oficina de Zaragoza Vivienda sigue a disposición de los ciudadanos para recibir información, inspecciones o baremación de viviendas para cuando vuelva a haber recursos.

Además, apuntan que se mantiene para este año la partida de cinco millones de euros para las zonas de ARI (Áreas de Rehabilitación Integrada). Estas se centran en la rehabilitación de viviendas de seis zonas de pisos antiguos, muy deteriorados y sin ascensores en su mayoría. Las actuaciones tienen como ámbito de actuación San Pablo, La Magdalena, Rabal, Picarral, Delicias, San José y Las Fuentes.