Precios del alquiler en Zaragoza
7 enero 2011

Las bajadas de precios no afectan tan solo a los pisos en venta. La dificultad para vender, y el aumento del parque de viviendas en alquiler, hace que los precios bajen, puesto que las personas que buscan alquiler son más, y la crisis también hace que los que antes podían pagar 100 ahora tengan como límite 70.

En Fincas Torrenueva, hemos podido comprobar de primera mano que los precios de pisos de alquiler han bajado -en algunas zonas considerablemente- y en otras se ha mantenido. A pesar de ello, también hemos comprobado que una vez encontrado el precio de mercado, este se ha mantenido estable durante el segundo semestre del año 2010, por lo que nos unimos al estudio que presenta la web facilismo. El mercado del alquiler de pisos reacciona mucho más rápido a las modificaciones de precio, puesto que los tiempos en los que se mueve son menores que en la compra, y los arrendatarios están sujetos a una mayor movilidad.

A continuación, podéis leer el artículo que publica la web Real Estate Press, haciendo mención al estudio de Facilisimo que hemos comentado:

El coste de la vivienda en alquiler en España se redujo un 3,94 por ciento en 2010, un descenso inferior al registrado en 2009, año que terminó con una caída del 5,54 por ciento, según los datos ofrecidos por el portal inmobiliario facilisimo.com.

De este modo, desde que se inició la crisis del sector inmobiliario en el verano de 2007, los alquileres ya han bajado de precio un 15,3 por ciento, mientras que los precios de compraventa lo han hecho cerca de un 19 por ciento.

Si hace tres años y medio alquilar un piso de 70 metros cuadrados suponía una renta mensual de 586 euros, al cierre de 2010 esta misma vivienda se podía alquilar por 496 euros al mes.

Analizando el año 2010 mes a mes, se observa que durante el primer semestre del año la variación del precio de los alquileres fue muy suave (alrededor del -0,7 por ciento), mientras que en la segunda mitad del año el descenso se agudizó de forma notable registrando una caída superior al 3,1 por ciento.

Durante 2010, la capital de provincia más cara para alquilar una casa ha sido Barcelona, con un precio medio de 921 euros mensuales para una vivienda de 70 metros cuadrados (13,17 euros el metro cuadrado), seguida de cerca por San Sebastián, con 11,79 euros el metro.

En el extremo contrario se sitúa Zamora, donde alquilar una casa supone un pago mensual de 193 euros al mes (2,77 euros el metro), mientras que en Girona, la segunda capital más barata de España, el precio de alquiler para un inmueble de 70 metros cuadrados es de 352 euros (5,04 euros el metro).

CASTILLA Y LEÓN, LA ÚNICA COMUNIDAD EN LA QUE SUBE

A lo largo de 2010, el precio de los alquileres bajó en todas las comunidades autónomas a excepción de una, Castilla y León, que cerró el año con un incremento del 4,13 por ciento. Por su parte, Islas Baleares (-17,45 por ciento) encabeza la lista de caídas.

Por detrás aparecen La Rioja (-13,29 por ciento), Islas Canarias (-13,25 por ciento), Aragón (-11,21 por ciento), Navarra (-9,66 por ciento), Asturias (-8,39 por ciento), Cantabria (-8,19 por ciento), Galicia (-5,31 por ciento), Andalucía (-3,26 por ciento), Comunidad Valenciana (-3,25 por ciento), Castilla-La Mancha (-3,19 por ciento), Cataluña (-3,18 por ciento), Madrid (-2,17 por ciento), País Vasco (-2,06 por ciento), Extremadura (-1,05 por ciento) y Murcia (-1,05 por ciento).

A la vista de estos datos, el director general de facilisimo.com, Juanra Doral, afirmó que en el año 2010 se ha frenado el descenso del precio de los alquileres, y añadió que durante 2011 se consolidará "la tendencia a la estabilización".

"Muchas personas se están decantando por la opción de vivir en alquiler ante la imposibilidad de encontrar financiación para la compra, lo que casa con muchos propietarios que al no vender sus casas deciden rentabilizarlas arrendándolas", indicó.